El tercer trimestre del año ha mantenido el pulso de los anteriores y se ha obtenido el mayor número de compraventas desde el año 2007, con un crecimiento de precios moderados.
Factores como el ahorro acumulado durante la pandemia y la necesidad de cambio de vivienda activó el mercado inmobiliario en Aragón durante los primeros trimestres, pero ha sido el adelanto de las subidas de tipo de interés lo que ha motivado esta actividad y ha provocado que algún comprador todavía poco maduro haya modificado la decisión de compra anticipada.
El actual mercado inmobiliario en Aragón con precios moderados, banca saneada y promotores solventes se encuentra en un escenario que mira con cautela los próximos meses, y es que muchos no dejamos de pensar que algo empeorará y que estamos en un cambio de tendencia.
Somos Paravivir, tu agencia inmobiliaria en Zaragoza y te ofrecemos servicios dirigidos a facilitarte la vida como poder realizar la firma digital desde tu casa, planos con medidas de la vivienda, un tour virtual del piso 24/7, seguro de caución, fotografías profesionales, venta compartida con 17 inmobiliarias o acceso a datos de inmuebles vendidos del Registro.
Resumen Informe 3º trimestre año 2022 Mercado Inmobiliario Aragón
En el tercer trimestre del año el mercado inmobiliario ha seguido manteniendo la fortaleza de trimestres precedentes, a pesar del contexto, en el que no pocas variables con incidencia en el mercado inmobiliario están cambiando su tendencia.
El incremento del ahorro durante el periodo de confinamiento y la percepción de necesidad de cambio de vivienda por parte de no pocos ciudadanos ha dado lugar a un mercado especialmente activo durante la segunda mitad de 2021 y la primera mitad de 2022.
Estos factores, que progresivamente se han ido diluyendo, han sido parcialmente sustituidos o complementados por el “efecto anticipo”, derivado de la perspectiva clara desde comienzos de 2022 con respecto a la evolución de los tipos de interés. La intensidad en el ascenso de los tipos de interés, comenzada a partir del segundo trimestre, ha supuesto que no pocos ciudadanos con interés en la compra de una vivienda hayan adelantado su toma de decisión para conseguir una financiación más barata.

A pesar de estos buenos resultados, debemos ser prudentes en la medida que factores que tradicionalmente venían teniendo un impacto positivo, como el crecimiento económico, la generación de empleo, los bajos tipos de interés, entre otros muchos, están cambiando de tendencia, algunos de ellos con cierta rapidez, y van a presentar un impacto negativo, dando lugar con alta probabilidad a un nuevo ciclo inmobiliario.
Descarga aquí el Informe del 3º trimestre año 2022 Mercado Inmobiliario Aragón
Vivienda
El 60,38% de las transmisiones de vivienda en Aragón durante el último trimestre han sido por compraventa, el 20,64% por herencia, el 1,35% por donación y el 15,5% por otros títulos de transmisión.
El régimen de tenencia de la vivienda en Aragón, durante 2021 (último dato disponible) correspondió un 75,6% a propiedad y el 24,5% a alquiler o cesión. De este modo, se acumulan cinco años consecutivos con incrementos del peso de alquiler o cesión, alcanzando niveles máximos de la serie histórica. El 47,1% de los tenedores de bienes inmuebles en Aragón disponían de un único bien inmueble en 2022.
El número de compraventas registrado en Aragón durante el tercer trimestre del año han sido 4.572, el mayor resultado desde 3T 2007, con un ascenso trimestral del 3,67%, consolidando la tendencia y con los mejores resultados de los últimos quince años. En vivienda usada se ha registrado un aumento trimestral del 0,62%, alcanzando las 3.722 compraventas, segundo mayor resultado de la serie histórica, únicamente superado por el tercer trimestre de 2005 (3.893 compraventas).
En vivienda nueva se han registrado 850 compraventas, con un incremento trimestral del 19,55%, alcanzando el mayor resultado desde 1T 2013. En los últimos doce meses se han registrado 16.626 compraventas, máximos desde 2T 2008, dando lugar a un incremento con respecto a las registradas en los doce meses precedentes del 13,02%. De este modo, en el último año se han alcanzado 12,65 compraventas por cada mil habitantes.
¿Has heredado una vivienda y quieres venderla? Ven a conocernos y descubrirás el camino más seguro para vender tu casa en Zaragoza. Te ayudamos a fijar el precio más adecuado gracias a la base de datos de los 1.125 inmuebles vendidos en 2018 y 2019 por Aportalia, (Asociación de Zaragoza a la que pertenecemos) y al programa del Registro de la Propiedad M.V.I. Te informamos sobre todos los gastos relacionados con la venta.
En Paravivir Inmobiliaria hacemos mucho más que vender pisos, contacta con nosotras.
Deja una respuesta