¡Hola a todos! Esta semana en Paravivir Inmobiliaria hemos tenido el placer de asistir a la presentación del Informe del Mercado Inmobiliario de Aragón correspondiente al tercer trimestre de 2024, preparado por el profesor Luis Fabra Garcés, director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza. Este año, la cita fue en el innovador espacio Xplora de Ibercaja, una localización que nos inspiró a todos a reflexionar sobre el presente y futuro del sector.
A continuación, os comparto las cinco claves más importantes del informe. Porque, como siempre digo, comprender el mercado es clave para tomar buenas decisiones.
1. Zaragoza lidera el crecimiento en el mercado
Este trimestre, Zaragoza ha registrado más de 2.000 compraventas de vivienda, con un impresionante aumento del 28% interanual respecto a 2023. Este dato rompe con la tendencia de ajuste que veníamos viendo y consolida la ciudad como el motor del mercado aragonés. El crecimiento de la demanda, tanto local como internacional, es un factor clave, como destacó el profesor Luis Fabra durante la presentación.
2. La vivienda usada sigue dominando
La vivienda usada representa el 84% de las compraventas en Aragón, confirmándose como la opción preferida de los compradores. Juan Ignacio Pérez Guerrero, vicepresidente segundo del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI), resaltó que su precio más ajustado y mayor oferta en ubicaciones céntricas son elementos decisivos para este predominio.
3. Precios al alza, pero aún lejos de 2007
En Zaragoza, los precios han subido un 2,1% trimestral, alcanzando los 1.979 €/m². Sin embargo, seguimos un 5% por debajo de los máximos históricos de 2007, lo que muestra un mercado más equilibrado. Los expertos señalaron que, pese a las subidas moderadas, la accesibilidad sigue siendo un desafío importante.
4. La obra nueva enfrenta grandes retos
El segmento de vivienda nueva no consigue despegar con fuerza. Este trimestre ha caído un 3,2%, reflejando las dificultades para mantener un ritmo alto de construcción. Fernando Montón, director general de Grupo Plaza 14, explicó que los elevados costes de construcción, la eficiencia energética exigida y la falta de suelo disponible están condicionando la oferta.
5. Alquiler en máximos históricos
El precio del alquiler en Zaragoza sigue subiendo y alcanza los 10,1 €/m²/mes, marcando un nuevo récord histórico. Esto pone de manifiesto una demanda en constante crecimiento y una oferta que no logra seguir el ritmo. Como mencionó Juan Ignacio Pérez Guerrero, la tensión en este mercado es un tema clave para abordar en el corto plazo.
Reflexión final
Este informe del tercer trimestre de 2024 nos muestra un mercado inmobiliario dinámico y lleno de contrastes. Por un lado, vemos crecimiento y fortaleza en el segmento de vivienda usada y precios al alza. Por otro, la obra nueva y el acceso al alquiler presentan retos importantes que debemos seguir muy de cerca.
En general, nos quedamos con una sensación positiva, pero también con la certeza de que el mercado requiere atención y soluciones creativas. ¿Qué opináis vosotros? ¡Os leemos en los comentarios!
Como siempre, en Paravivir estamos aquí para ayudaros a encontrar vuestro hogar perfecto. ¡Nos vemos pronto!